BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Mariano Moreno, El Valor Y El Miedo
(JUAN CARLOS MARTELLI)

Publicidade
MARIANO MORENO, el valor y el miedo

Autor: JUAN CARLOS MARTELLI
Editorial: JAVIER VERGARA
EDITOR Grupo ZETA
Serie TIEMPOS VIVOS
Diseño de tapa: RAQUEL CANÉ
Ediciones B Argentina s.a.
Paseo Colón 221?6°-- Buenos Aires ? Argentina
199 páginas divididas en 28 capítulos
Edición de PRINTING BOOKS ? General Díaz 1344
Avellaneda ? Provincia de Buenos Aires --República Argentina
Mayo de 2001

El navío FAMA, antiguo barco negrero, parte del puerto de Buenos Aires, envuelto en nubes de malos presagios el 24 de Enero de 1811. A bordo viaja el más fogoso revolucionario del Río de la Plata: el Doctor MARIANO MORENO. Sus enemigos políticos han logrado alejarlo de la escena mediante el engaño ?en el que no cayó, pero que aceptó por amor a su Patria? de nombrarlo delegado especial para el reino de Gran Bretaña. MORENO sabe que no regresará vivo a su tierra. Su fogosidad le ha creado demasiadas antipatías: entre otros, el Coronel CORNELIO SAAVEDRA, quien lo denomina como el "malvado Robespierre del Río de la Plata". La orden se la entrega el mismo SAAVEDRA, asegurándole que el nombramiento es en homenaje a su dominio de las lenguas extranjeras y a su vasta y sólida cultura, lo que lo convertiría en el mejor representante de las Provincias Unidas en Europa. Además le asegura que él en persona se ocuparía de la protección y cuidado de su esposa e hijo. GUADALUPE CUENCA, la hermosa altoperuana casada con MORENO, le ha advertido que no viaje. La bruja ?altoperuana como ella?a la que consulta, le ha dicho que "su marido debe alejarse del agua". Ella se lo ha transmitido, rogándole que no viaje. Pero él debe seguir por su camino. Ni los celos de ella respecto a la supuesta liberalidad de las inglesas ni sus presentimientos logran disuadirlo. Emprende el viaje, acompañado por su hermano MANUEL MORENO y su gran amigo TOMÁS GUIDO SPANO.En el muelle, la dolida figura de GUADALUPE se va desdibujando, vencida por la niebla y la distancia, mientras el corazón del hombre condenado a muerte se retuerce de amor por ella. Su padre no ha venido a despedirlo; ha preferido quedarse rezando a la Virgen del Carmen por sus hijos. Él tampoco aceptaba el viaje de MARIANO, los rumores que circulan son feroces: se brinda por la muerte del viajero en los círculos más impensados. Las pesadillas infantiles han regresado y él, como entonces, se refugia en su nodriza gallega, cuyo retrato lleva consigo, buscando protección y consuelo.Un pérfido y macabro mensaje le es entregado a GUADALUPE a pocos días de la partida de su marido.
El día 4 de Marzo de 1811, MARIANO MORENO muere en altamar, posiblemente víctima de envenenamiento.

JUAN CARLOS MARTELLI dibuja hábilmente una imagen humana del primer desaparecido de la historia política argentina, en los turbulentos días de los inicios de la lucha por la Independencia y nos acerca hechos y personajes desde una óptica desconocida para el común de los argentinos, novelando los sucesos reales y mostrándonos vicios, mentiras, errores, bajezas, de quienes normalmente --en los manuales de historia -- sólo se nos enseña que fueron un dechado de virtudes y ejemplos a seguir.

sinopsis: tevadru



Resumos Relacionados


- Alcestes

- La Larga Vida De Marianna Ucrìa

- Cronicas De Un Corazon Roto (ii)

- A Orillas Del Rio Piedra Me Sente Y Llore

- A Todas Las Madres Del Mundo-antonio Davilla



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia