BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Bandoleros
(José Aranda Aznar)

Publicidade
El libro con tan descriptivo título es una selección de relatos en los que el autor recrea situaciones vividas por una serie de conocidos bandoleros que habitaron en la Península Ibérica en el siglo XIX y principios del XX. Entre estos bandidos, con los que pretende ofrecer una completa pero sucinta visión del fenómeno, encontramos a José María Hinojosa, El Tempranillo; el Barquero de Cantillana; el Pernales; Jaime Alfonso, el Barbudo, o los bandidos de Lanz, que asaltaban a los viajeros en la zona del Pirineo y fueron ahorcados en Pamplona el 4 de diciembre de 1818.
En la introducción del libro se intenta, sin conseguirlo, delimitar qué es, en definitiva el bandolerismo, pero los relatos que siguen a continuación son más interesantes para este fin, aunque a veces pequen de condescendencia con los bandidos, aludiendo a lo que podríamos llamar un síndrome de Robin Hood, o el mito del criminal altruista. En cualquier caso, los relatos muestran la historia de una forma muy entretenida al convertirla en ficción, en realidad recreada. Además, a pie de página son habituales las notas históricas, completamente reales, que nos obligan a recordar constantemente que lo que leemos, de alguna manera, pasó, aunque algunos detalles y situaciones puedan ser inventados. En total, hay doce relatos y una bibliografía muy útil para aquellos a los que interese la materia.



Resumos Relacionados


- Extraños Peregrinos: Doce Cuentos

- La Muerte Y Otras Sorpresas

- Ella, Maldita Alma

- Buzon De Tiempo

- Hijos Y Heroes



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia